Archivos de la Unidiversidad de la Vida Alborada (UVA)
  Contenido del Diplomado Salud y Conciencia
 
TITULO DEL DIPLOMADO: SALUD Y CONCIENCIA
Subtítulo:APRENDE A VIVIR SANO, FELIZ Y CONCIENTE
 
MODULO I (Primer año)
LA DIMENSION FISICA y EMOCIONAL
 
CLASE 1. EL SER HUMANO Y SU ESTILO DE VIDA
Fecha: Domingo 19 de Abril de 2009
 
9 am – 10 am:     EL CUERPO HUMANO
12 – 12:30 pm: EVALUACION
Bases filosóficas del diplomado: objetivos, metodología y contenido programático
12:30 – 1:30 pm. Almuerzo. Descanso
Conceptos: salud, conciencia
1:30 – 2 pm. Paseo a la montaña (opcional)
Los dos caminos: bienestar y malestar
2 – 3:30 pm   CONCIENCIA
La evolución del ser humano
Bases filosóficas de una vida consciente
Generalidades de anatomía y fisiología del cuerpo humano
El ser humano multidimensional.
 
Los 4 elementos de la naturaleza en la salud: aire (oxígeno), fuego (sol), agua, tierra (alimentos)
Generalidades de los Valores y las Virtudes
 
10 – 10:40 am. SESION DE EJERCICIOS
LaResponsabilidad. La tolerancia
Generalidades del Programa de Ejercicios
3:30 – 4:30 pm. SESION PRACTICA
El estiramiento
Primeros auxilios en el hogar
10:30 – 11 am. LIBRE
 
11 – 12 am. ESTILO DE VIDA. FACTORES DE RIESGO
 
Concepto y tipos de estilo de vida
 
Anatomía y fisiología del sistema cardiovascular
 
Enfermedades vasculares más frecuentes: infarto, insuficiencia cardiaca, trombosis y hemorragia cerebral.
 
Factores de riesgo y su prevención
 



CLASE 2. EL MOVIMIENTO Y LA RESPIRACION
 
9 am – 10 am:     EL MOVIMIENTO
12 – 12:30 pm: EVALUACION
Anatomía y fisiología del sistema músculo-esquelético
12:30 – 1:30 pm. Almuerzo. Descanso
Enfermedades mas frecuentes: osteoporosis, artritis, esguinces, desgarros musculares.
1:30 – 2 pm. Paseo a la montaña (opcional)
El movimiento Vs El sedentarismo
2 – 3:30 pm   CONCIENCIA
Ventajas y beneficios del ejercicio físico
Virtudes: La Serenidad. La Sencillez
Indicaciones y contraindicaciones del ejercicio
¿Cómo mantener la calma en las situaciones de la vida?
Tipos de ejercicios
10 – 10:40 am. SESION DE EJERCICIOS
Conciencia durante la actividad
Acondicionamiento neuromuscular
3:30 – 4:30 pm. SESION PRACTICA
Ejercicios de Respiración
Primeros auxilios en el hogar
10:30 – 11 am. LIBRE
 
11 – 12 am. LA RESPIRACION
 
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio y sistema olfatorio humano
 
Enfermedades más frecuentes: sinusitis, asma bronquial, enfisema, neumonía.
 
La respiración y los estados de ánimo
 
La respiración como herramienta terapéutica
 

 
 
CLASE 3. ALIMENTACION, AGUA Y AYUNO
 
9 am – 10 am:     NUTRICION
12 – 12:30 pm: EVALUACION
Anatomía y fisiología del sistema digestivo y gustativo humano.
12:30 – 1:30 pm. Almuerzo. Descanso
Enfermedades más frecuentes: gastritis, estreñimiento, colon irritable, parasitosis.
1:30 – 2 pm. Paseo a la montaña (opcional)
Conceptos: nutrición, alimentación, dieta, nutrientes, desnutrición, sobrepeso, obesidad
2 – 3:30 pm   CONCIENCIA
La alimentación y los estados de ánimo
Virtudes: La Perseverancia. La Paz
Diversas filosofías en alimentación humana
Nutrición afectiva. El autoestima
La alimentación conciente: Puntos clave de una buena nutrición
La conciencia al cocinar
10 – 10:40 am. SESION DE EJERCICIOS
3:30 – 4:30 pm. SESION PRACTICA
Gimnasia psicofísica
Video: los mensajes ocultos del agua
10:30 – 11 am. LIBRE
Cálculo del índice de masa corporal: detección de sobrepeso.
11 – 12 am. AGUA Y AYUNO
Recetas de cocina para la salud
Anatomía y fisiología del aparato urinario
 
Enfermedades mas frecuentes: infección urinaria, cálculos renales, uretritis.
 
La molécula de agua
 
El agua y la salud
 
Restricción calórica
 
El ayuno terapéutico
 
 

 
 
CLASE 4. HIGIENE, MASAJE Y OTRAS TERAPIAS
 
9 am – 10 am:     HIGIENE
12 – 12:30 pm: EVALUACION
Anatomía y fisiología de la piel
12:30 – 1:30 pm. Almuerzo. Descanso
Enfermedades mas frecuentes: acné, psoriasis, urticaria, dermatitis, etc.
1:30 – 2 pm. Paseo a la montaña (opcional)
Concepto e importancia de la higiene
2 – 3:30 pm   CONCIENCIA
Prácticas de higiene: higiene del cuerpo, el baño, cuidado de la piel, limpieza del tubo digestivo.
Virtudes: La Pureza. La Honestidad
El sol en la salud. Baños de sol (helioterapia)
¿Cómo limpiar mi vida de impurezas mentales y emocionales?
10 – 10:40 am. SESION DE EJERCICIOS
La conciencia corporal
Hatha Yoga
3:30 – 4:30 pm. SESION PRACTICA
10:30 – 11 am. LIBRE
Técnica de autoayuda: Automasaje, digitopuntura y otras
11 – 12 am. TERAPIA
 
Base teórica y técnicas de terapia física, manuales y holísticas
 
Masaje
 
Ajuste de columna vertebral
 
Reflexoterapias
 
Digitopuntura
 
 

 
CLASE 5. INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
9 am – 10 am:
     RELACION EMOCION-ENFERMEDAD
12 – 12:30 pm: EVALUACION
Anatomía y fisiología del sistema límbico y del sistema inmunológico
12:30 – 1:30 pm. Almuerzo. Descanso
Psicosomático (neuroinmunoendocrinología): conexión emoción-enfermedad
1:30 – 2 pm. Paseo a la montaña (opcional)
Conceptos: emociones, sentimientos, miedo, estrés y disestrés.
2 – 3:30 pm   CONCIENCIA
Enfermedades más frecuentes: ansiedad, pánico, fobias, depresión, trastorno bipolar.
Virtudes: La empatía. La compasión.
Técnicas de manejo emocional
¿Cómo manejar el miedo y el estrés?
 
10 – 10:40 am. SESION DE EJERCICIOS
Conciencia de las emociones
Relajación conciente
3:30 – 4:30 pm. SESION PRACTICA
10:30 – 11 am. LIBRE
Carta de drenaje y cierre de ciclos
11 – 12 am. INTELIGENCIA EMOCIONAL
Primeros auxilios en afecciones emocionales
Concepto y generalidades de la Inteligencia Emocional
 
La mente subconsciente: “el niño interno”
 
Aceptación, amor propio, autoestima, satisfacción diferida.
 
Equilibrio trabajo- esparcimiento
 
Las 5 trampas a la felicidad
 
La felicidad: ¿Qué es y cómo lograrla?
 

 
 
CLASE 6. RELACIONES HUMANAS, PAREJA Y SEXUALIDAD
 
9 am – 10 am:   RELACIONES HUMANAS
12 – 12:30 pm: EVALUACION
Conceptos y Generalidades 
12:30 – 1:30 pm. Almuerzo. Descanso
La importancia de las virtudes en las relaciones: sinceridad, respeto, amor, etc.
1:30 – 2 pm. Paseo a la montaña (opcional)
Amar Vs depender. Controlar Vs autocontrol
2 – 3:30 pm   CONCIENCIA
Buenas y malas compañías. Los celos
Virtudes: El desapego. La amistad.
Compromiso y convivencia
La energía sexual
Campo Relacional. Constelaciones familiares y Ho`ponopono
Efectos nocivos de la lujuria. ¿Cómo superarla?
Relaciones concientes: familiares, laborales, estudiantiles y sociales
Conciencia con la pareja
10 – 10:40 am. SESION DE EJERCICIOS
3:30 – 4:30 pm. SESION PRACTICA
Tai Chi y Chi Kung
Ejercicio de Ho`ponopono y constelaciones familiares
10:30 – 11 am. LIBRE
 
11 – 12 am.   PAREJA Y SEXUALIDAD
 
Anatomía y fisiología del sistema reproductivo  
 
Fisiología del acto sexual
 
Disfunciones sexuales y enfermedades de transmisión sexual
 
La sexualidad desde diversos puntos de vista
 
La sexualidad conciente (responsable)
 
Parejas felices. Amor conyugal
 
El matrimonio físico y espiritual
 
 
 
 
 
MODULO II (2do Año)
LA DIMENSION ENERGETICA, MENTAL Y ESPIRITUAL


 
CLASE 7. METABOLISMO, ENERGIA Y COMUNICACION
 
9 am – 10 am:     METABOLISMO Y ENERGIA
12 – 12:30 pm: EVALUACION
Anatomía y fisiología del aparato endocrino
12:30 – 1:30 pm. Almuerzo. Descanso
El campo de energía humano. Anatomía y fisiología energética
1:30 – 2 pm. Paseo a la montaña (opcional)
Enfermedades más frecuentes: diabetes, hiper e hipotiroidismo, disfunción hipofisaria, síndrome de fatiga crónica.
2 – 3:30 pm   CONCIENCIA
Relación entre energía y: alimentación, emoción, mente y entorno
Virtudes: La comprensión. La valentía
Higiene energética y energetización conciente
¿Cómo mejorar mi comunicación con los demás?. ¿Es posible la comunicación con Dios?
10 – 10:40 am. SESION DE EJERCICIOS
Conciencia y sociedad
Ejercicios de energetización
3:30 – 4:30 pm. SESION PRACTICA
10:30 – 11 am. LIBRE
Higiene energética
11 – 12 am.    LA COMUNICACION
Técnicas terapéuticas para incrementar la energía y la comunicación
Anatomía y fisiología del aparato fonador y auditivo humano  
 
Enfermedades mas frecuentes: disfonia, laringitis, afasia, mutismo.
 
La comunicación: concepto y generalidades
 
El poder del verbo y el arte de escuchar
 
La comunicación conciente
 
 

 
CLASE 8. EL CEREBRO Y EL SUEÑO
 
9 am – 10 am:     EL CEREBRO
12 – 12:30 pm: EVALUACION
Neuroanatomía y neurofisiología del sistema nervioso central  
12:30 – 1:30 pm. Almuerzo. Descanso
Órganos de los sentidos
1:30 – 2 pm. Paseo a la montaña (opcional)
Las funciones cerebrales: equilibrio, inteligencia, memoria, orientación, etc.
2 – 3:30 pm   CONCIENCIA
Causas deterioro cerebral con la edad
Virtudes: La Libertad. La Voluntad
Enfermedades cerebrales: demencia tipo Alzheimer, Enf. de Parkinson, Migraña, epilepsia, Neuralgias, ACV, trombosis, etc.
Los órganos de los sentidos y la percepción de la realidad. ¿Qué es realidad y que es sueño?
Longevidad cerebral: ¿Cómo mantener el cerebro sano?
Diferencia entre placeres sensoriales y gozo del alma
10 – 10:40 am. SESION DE EJERCICIOS
Conciencia en el sueño
Gimnasia cerebral y ocular
3:30 – 4:30 pm. SESION PRACTICA
10:30 – 11 am. LIBRE
Test de memoria
11 – 12 am.     EL SUEÑO
El arte, la risa, la música
Anatomía y fisiología del sueño
Técnicas terapéuticas para la memoria y el sueño
El misterio del sueño
 
Los trastornos del sueño: insomnio, sonambulismo, pesadillas, parálisis de sueño.
 
Sueño, descanso, esparcimiento
 
Los ensueños
 
Higiene del sueño
 
 
 
 
CLASE 9. EL PENSAMIENTO Y LOS HABITOS
 
9 am – 10 am:     EL PENSAMIENTO
12 – 12:30 pm: EVALUACION
El pensamiento. Su salud y su enfermedad.
12:30 – 1:30 pm. Almuerzo. Descanso
El pensamiento presente y positivo
1:30 – 2 pm. Paseo a la montaña (opcional)
El pensamiento como un imán
2 – 3:30 pm   CONCIENCIA
El poder de las imágenes
Virtudes: El equilibrio. El optimismo
La visualización y la imagenieria
¿Cómo alcanzar la sabiduría?
Dime de qué enfermas y te diré como piensas
La auto-observación conciente.
Las afirmaciones: “frases semilla”
 
10 – 10:40 am. SESION DE EJERCICIOS
3:30 – 4:30 pm. SESION PRACTICA
Ejercicios de equilibrio
Ejercicio de Visualización e Imagenieria
10:30 – 11 am. LIBRE
Técnicas terapéuticas para transformar los hábitos en virtudes
11 – 12 am.     HABITOS
 
Definición y generalidades de los hábitos
 
Tipos de hábitos: beneficiosos, perniciosos
 
¿A través de cuales mecanismos nos enferman los malos hábitos?
 
Desprogramación de hábitos
 
Reprogramación conciente
 
La sencillez: la sabiduría de la vida simple
 
 
 
 
CLASE 10. LA MENTE Y SU EDUCACIÓN
 
9 am – 10 am:     LA MENTE
12 – 12:30 pm: EVALUACION
La mente: definición y generalidades
12:30 – 1:30 pm. Almuerzo. Descanso
Subconciente, conciente, supraconciente.
1:30 – 2 pm. Paseo a la montaña (opcional)
Mente analítica Vs Mente intuitiva
2 – 3:30 pm   CONCIENCIA
La inteligencia Vs Las Inteligencias
Virtudes: La Introspección. La paciencia
El aprendizaje
¿Podemos conseguir a Dios con la mente?
De la neurología a la educación
Como lograr la paz en la mente
 
Conciencia y aprendizaje
10 – 10:40 am. SESION DE EJERCICIOS
3:30 – 4:30 pm. SESION PRACTICA
Meditación con la naturaleza
Ejercicio de Concentración
10:30 – 11 am. LIBRE
Ejercicio de meditación
11 – 12 am.     EDUCACION DE LA MENTE
 
Mente automática Vs Mente Conciente
 
Programación neurolinguistica (PNL)
 
La educación de la mente a través de la concentración y la meditación
 
 

 
CLASE 11. LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL
 
9 am – 10 am: CIENCIA DE LA CONCIENCIA
12 – 12:30 pm: EVALUACION
La conciencia: conceptos y generalidades
12:30 – 1:30 pm. Almuerzo. Descanso
Anatomía sutil del hombre
1:30 – 2 pm. Paseo a la montaña (opcional)
El campo cuántico
2 – 3:30 pm   CONCIENCIA
Los arquetipos
Virtudes: El amor. La humildad.
Territorios de la conciencia
Unidad del Alma y separatividad del ego
Fricción alma-personalidad como causa de enfermedad
La fraternidad en tiempo de crisis
Conciencia grupal.
La conciencia de y con Dios
La conciencia como guía
 
10 – 10:40 am. SESION DE EJERCICIOS
3:30 – 4:30 pm. SESION PRACTICA
La Sanación con la naturaleza
La Oración Meditativa
10:30 – 11 am. LIBRE
Las terapias sutiles
11 – 12 am.     INTELIGENCIA ESPIRITUAL
 
El SER, la esencia, el alma. Bases filosóficas en las diversas culturas.
 
Ser espiritual Vs ser religioso
 
Las crisis evolutivas
 
El propósito en la vida
 
El poder de la oración
 
Bases neurológicas de la espiritualidad: la neurociencia espiritual
 
Concepto de inteligencia espiritual
 


 
CLASE 12. EL ENTORNO Y LA SINTESIS
 
9 am – 10 am: EL ENTORNO
12 – 12:30 pm: EVALUACION
La Familia. La genética. El hogar
12:30 – 1:30 pm. Almuerzo. Descanso
Síndrome de la casa enferma
1:30 – 2 pm. Paseo a la montaña (opcional)
El entorno laboral: salud laboral
2 – 3:30 pm   CONCIENCIA
El sistema educativo. Influencia sobre la salud
Virtudes: La cooperación. El altruismo. El propósito
La sociedad: satisfacción o enfermedad (sociopatía).
Limpieza holística del hogar
La ecología: la contaminación ambiental y su repercusión en la salud humana.
Leyes humanas y las leyes divinas
La Conciencia Ecológica. Las ecoaldeas.
La enfermedad como estrategia de aprendizaje
 
 
10 – 10:40 am. SESION DE EJERCICIOS
3:30 – 4:30 pm. SESION PRACTICA
Sesión de ejercicios para la salud
Ejercicio de sanación planetaria
10:30 – 11 am. LIBRE
Celebración de despedida. Entrega de credenciales
11 – 12 am.     LA SINTESIS
 
El significado de la enfermedad.
 
La Muerte: Biología de la muerte, el proceso de morir, vivir la muerte, ayuda al moribundo
 
La síntesis: Hacia un paradigma de la síntesis en salud y conciencia
 
Hacia una nueva relación terapéutica
 
El SER Integro: equilibrio cuerpo-energía-emoción-mente-alma-entorno
 
 
 
  Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis